LA LLUVIA ÁCIDA: FORMACIÓN DE ÁCIDOS INORGÁNICOS
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: LA LLUVIA ÁCIDA
Al observar el siguiente video, podrás conocer una de las principales fuentes de contaminación del agua y del suelo.
Pero...
¿Qué ácidos inorgánicos pueden contaminar las fuentes hídricas?...¿Por qué la lluvia es ácida?
Veamos...
Desde la época
de la revolución industrial, las fábricas han estado emitiendo gases y
sustancias toxicas como el dióxido de carbono, el dióxido de azufre y el
monóxido de nitrógeno. Hoy en día la industria ha aumentado este nivel de
emisiones de gases tóxicos haciendo que la contaminación aumente.
Los gases
mencionados anteriormente son los responsables de crear la lluvia ácida, la
cual en lugar de tener un pH de 5.65, tiene un pH mucho más bajo, haciendo que
su acidez afecte negativamente al ecosistema y al agua.
Cuando
estos gases son emitidos, van a la atmosfera y cuando precipita, las gotas de
agua se juntan con estas sustancias y caen sobre la tierra. El nivel de acidez
de esta lluvia afecta a las plantas, a la tierra, a los animales, y contamina
al agua. Este fenómeno significa algo muy grave, pues al contaminarse el agua,
los animales marinos y también los terrestres pueden enfermarse y estos nos
pueden transmitir las enfermedades después.
También si tomamos agua que no son
tratadas podremos contraer enfermedades por la contaminación del agua.
El proceso de
la lluvia acida es el siguiente;
SO3 + H2O → H2SO4 Ácido Sulfúrico
3NO2 + H2O → 2HNO3 + NO Ácido Nítrico
CO2 + H2O →H2CO3 Ácido Carbónico
Comentarios
Publicar un comentario