Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

MEDICIÓN DE LA ACIDEZ DEL AGUA

Imagen
ANÁLISIS DE AGUAS INTRODUCCIÓN  El agua es un líquido anómalo porque es una mezcla de 18 compuestos posibles derivados de los tres isótopos que presenta cada uno de los átomos que componen su molécula, H2O: 1 H, 2 H y 3 H para el hidrógeno y 16O, 17O y 18O para el oxígeno. En la práctica es el agua ligera, peso molecular 18 g/mol, el componente más abundante. su calor específico es elevado lo que conlleva la absorción de grandes cantidades de calor con pequeñas variaciones de la temperatura lo que permite la regulación de ésta en la Tierra. tiene mayor densidad en estado líquido que en estado sólido, es decir, se expande al solidificar alcanzando el máximo valor a 4ºC aproximadamente. Este dato, que podría ser una nimiedad, es muy importante ya que el hielo sólido flota sobre el agua líquida y, además, a partir de un cierto espesor actúa como aislante impidiendo la congelación total de la masa de agua (los ríos se convertirían en glaciares) y la muerte de los seres vivos, que s...

LOS IONES H+ Y SU IMPORTANCIA EN LA FORMACIÓN DE ÁCIDOS INORGÁNICOS

¿CÓMO SE FORMAN Y CÓMO SE NOMBRAN LOS ÁCIDOS? En el estudio de los ácidos inorgánicos es necesario tener en cuenta el concepto de hidrogenión (H+). Ésto con el fin de comprender cómo éste protón, que se desprende de los ácidos cuando se encuentran reaccionando con otras sustancias, ya sean estas gaseosas o líquidas, ayuda a la formación de otros compuestos de gran impacto en la naturaleza. En la siguiente presentación, podrás comprender cómo se forman y cómo se nombran los ácidos inorgánicos, al igual que podrás analizar la importancia de los iones H+ en la acidez de las sustancias. 🔺 Click en el símbolo